Los manifestantes desfilaron el viernes hacia tres embajadas para manifestar su oposición al primer ministro Prayut Chan-o-cha por su incapacidad para frenar el aumento del coronavirus.
Las concentraciones ante las embajadas de Estados Unidos, Suiza y China terminaron de forma pacífica, pero se produjo otro enfrentamiento violento entre jóvenes manifestantes y la policía antidisturbios en Din Daeng.
El grupo Thalu Fah dijo que se propuso lanzar tres mensajes diferentes, uno en cada embajada, con el fin de mostrar el fracaso del gobierno.
En la embajada de EE.UU., el movimiento acusó al gobierno tailandés de haber manejado mal parte de los 1,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer donada por Washington. Se ha informado de que algunas de las dosis destinadas a las vacunas de refuerzo para los trabajadores sanitarios de primera línea han acabado en los brazos de militares y otras personas con conexiones.
Los manifestantes exigieron que el gobierno mostrara transparencia en la distribución de las vacunas de Pfizer. También presentaron una carta a un funcionario de la embajada en la que expresaban su esperanza de que «el gobierno de EE.UU. considere la posibilidad de realizar más donaciones de vacunas en aras de la asistencia humanitaria a Tailandia«.
La carta dirigida al gobierno suizo se quejaba de las medidas violentas utilizadas por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes, que infringían la Convención de Ginebra ratificada por Tailandia, y pedía un trato humanitario.
En la embajada china, el grupo entregó una carta en la que se pedía al embajador que investigara los acuerdos para la vacuna Sinovac por parte del gobierno tailandés, ya que faltaba transparencia.
Mientras que las concentraciones en la embajada se dispersaron sin incidentes, el ambiente era tenso en Din Daeng, donde los enfrentamientos entre los manifestantes, en su mayoría jóvenes enfadados, y la policía se han convertido en un ritual nocturno.
La policía disparó gases lacrimógenos después de que los manifestantes, la mayoría de ellos en motocicletas, lanzaran petardos gigantes y bombas de ping-pong. La policía consiguió hacerse con el control de la zona e intentó que todo el mundo se desalojara antes del toque de queda nocturno que forma parte de las medidas de control de Covid.
Un vídeo publicado en la página de Facebook de Ratsadon News mostraba a la policía deteniendo motocicletas durante la hora punta de la noche. Pero al pasar un motociclista, se ve claramente a un policía disparándole balas de goma a corta distancia.
Thalu Fah y los líderes de los estudiantes de formación profesional han insistido en una postura contra la violencia en sus campañas para aumentar la presión sobre el general Prayut para que dimita.
Manifestantes en motocicletas se reúnen cerca del cruce de Din Daeng para continuar con sus concentraciones diarias contra el primer ministro Prayut Chan-o-cha. (Foto: Pornprom Satrabhaya)